Tamales MIX TAMALES DE SABORES
SI VAS A ROMPER LA DIETA, ROMPELA SANAMENTE
|
|
![]() |
|
|
|
Si buscas
hosting web,
dominios web,
correos empresariales o
crear páginas web gratis,
ingresa a
PaginaMX
![]() ![]() Adivina, adivinador. "deliciosos pastelillos de maíz envueltos en listoncillos naturales que, saliendo de la vaporosa olla, están destinados a adornar la merienda del Día de la Candelaria". No es difícil ¿verdad?. Claro, nos referimos precisamente a los TAMALES esponjosos, de sabores diferentes pero sobre todo deliciosos. Esta rica tradición tiene su origen en la palabra náhuatl Tamalli, refiriéndose a una especie de pan, sabroso y delicado, hecho con la masa del maíz que usaban los antiguos pobladores de la época prehispánica; y que se servía en la mesa de los reyes del imperio azteca de forma ritual y sagrada. Actualmente los nombres de los tamales son asignados según su sabor: de rajas con queso, de calabaza, de haba, de papa, de frijol, de mole, de chile, de dulce. Por su color: verdes y rojos, donde ya está implícita la salsa en la que están bañados. Hay tamales de frutas: piña, capulín, ciruela, chabacano, tejocote, pitahaya -en el norte del país- de pescaditos, charales o carpa, y en época de lluvias, los hongos sazonados con ajo, cebolla y epazote constituyen una delicia. Veamos algunos ejemplos de la variedad y diversidad en la forma en que se realizan y los ingredientes que se tienen para elaborar los tamales, tanto en el Distrito Federal como en otros estados. | |
Tu Sitio Web Gratis © 2025 Tamales MIX TAMALES DE SABORES |